NUESTRA HISTORIA
El Museo da inicio en la casa campesina de bareque y barro con una antigüedad de construcción aproximada a los 130 años. Albergando una colección de piezas organizadas en secciones temáticas de:
- Cocina fogón de tres piedras.
- Granero de Semillas Nativas y herramientas de labranza campesina.
- Muestra de impresos religiosos y escritura del siglo XX .
- Dormitorio tradicional en cuja y exhibición de vestuario época años 1950.
La huerta campesina, gastronomía tradicional y tejidos artesanales son una muestra viva de los saberes y oficios patrimonio cultural de la región. Que se han conservado durante las generaciones de familias en el territorio de la alta montaña entre Gachancipa y Nemocón en la Sabana de Bogotá.